

La primera parte (teoría) se llevó a cabo en el auditorio municipal, teniendo como objetivo poder incorporar herramientas prácticas para el día a día, en las disciplinas en que cada uno se desempeñe como líder, entrenador o profesor. Por su parte la práctica se centró en el polideportivo Juan Francisco Cueto. Allí las actividades fueron al aire libre y se realizaron ejercicios de entrenamiento de fuerza con barra, disco y carga.
El profesor Juan Ignacio Guevara, fue quien llevo adelante la primera charla y quien manifestó estar muy contento por la buena participación y la atención recibida, sintiendo la calidez humana de todos. También agradeció al equipo de deportes del municipio por la invitación.
En cuanto a la importancia de este tipo de capacitaciones, el profe Guevara manifestó: soy un defensor nato de la capacitación constante, de promover la reflexión, el pensamiento crítico en el campo de deporte y también aplicado al día día de cada uno y creo que ese es el aporte que hoy puedo dar y contagiar estas ganas que tengo por el entrenamiento, la salud y el deporte.
En esta primera charla el objetivo fue que todos se llevaran herramientas y plasmarlo desde la base del entrenamiento de fuerza aplicado a la salud y el deporte. Se trabajó una parte integradora, donde los participantes tuvieron que resolver y tomar decisiones sobre un caso puntual de distintas fases de una competencia, entrenamiento, de pretemporada y fuera de temporada. Todo eso ayuda a que vuelquen esos conocimientos que fueron abordados en la capacitación.